https://dima.com.ar/

Acceso Ruta Provincial 24 - Parque Industrial

(02924) 492252

info@dima.com.ar

Fuertes subas de los granos en Chicago confirman la tendencia de la última semana

El mercado ha ingresado en una fase netamente gobernada por la situación climática.

Fuertes subas se registran ahora en la soja, el maíz y el trigo en el Chicago Mercantile Exchange (CME), confirmando la tendencia de la última semana. El mercado confirma así que ha ingresado en una fase netamente gobernada por la situación climática. El clima seco durante el fin de semana y la ola de calor que se pronostica para los próximos diez días («hot & dry» en la jerga granaria) provocaron una fuerte corriente compradora.

Un pronóstico para la emblemática localidad de Des Moines, en el centro de Iowa (el principal productor de maíz y soja de los EEUU) indica que solo se prevén tormentas eléctricas para el jueves, y los días siguientes serán soleados y con temperaturas superiores a los 38ªC.

El cultivo más afectado es el maíz, porque está ingresando en la fase crítica de polinización. Pero los abultados stocks amortiguan la tendencia. En cambio, en la soja las existencias son más exiguas, mientras la demanda se mantiene muy firme. Por eso los operadores se están moviendo con más nerviosismo con esta especie. Lo mismo sucede con el trigo, que se había adelantado a la tendencia alcista cuando se confirmaron las pérdidas en los cultivos del norte (las Dakotas). Ayer circulaban imágenes de incendios en las grandes planicies trigueras del sur, agregando leña al fuego.

Esta tendencia es de suma importancia para el sector agroindustrial argentino, así como para el conjunto del sistema económico. En lo que va de julio, los granos (cereales y oleaginosas) acumulan más de un 10% de ganancias, lo que significa unos (teóricos, porque debe confirmarse la tendencia) 2.500 millones de dólares de futuros ingresos.

Fuente: Clarín | Rural (10/07/17)

Te puede interesar →

Una producción que no tiene “techo”

Ganadería » Hace pocos días, invitados especialmente por la Cancillería, acompañamos la comitiva gubernamental –que encabezó el Presidente Mauricio Macri– al encuentro […]

Leer
Pautas para evitar problemas ante el próximo servicio

Ganadería » Técnicos del INTA Cuenca del Salado destacan cómo actuar de forma eficiente.

Leer
Fertilización: ¿Cómo se hace el muestreo de suelo una vez que el cultivo emergió?

Agricultura » Un productor le consulta a Gustavo Ferraris sobre las alternativas que hay para conocer la fertilidad de los suelos.

Leer
Contacto
2923 15 651225 info@dima.com.ar

Social