https://dima.com.ar/

Acceso Ruta Provincial 24 - Parque Industrial

(02924) 492252

info@dima.com.ar

La estrategia para vender soja y ganarle al mercado, con casi $350.000 para mayo

Agricultura · Economía · Relacionadas: Soja.

Mariela Brandolin, consultora de mercados agrícolas y financieros, compartió una estrategia que muestra alguna de las opciones que aparecen en el mercado de granos.

En su paso por Agrofy News Live, la especialista resaltó que con un precio de $320.000 la tonelada se podía avanzar en ventas. Sobre todo teniendo en cuenta también que se acerca una gran cosecha de Brasil.

«Si (el precio de la soja) efectivamente llega a los $320.000 la tonelada es para aprovecharlo. Para adelante tenemos 1000 interrogantes. Tenemos por delante la cosecha de Brasil, y si Brasil se normaliza va a tapar de soja el mercado internacional. De corto plazo hay un escenario negativo», señaló.

Por ese entonces, en Agrofy News Live resaltó que si la soja mejora de $295.000 a $320.000, ella la saldría a vender: «Liquidaría el stock remanente del mercado». 

Bajo este marco, compartió cómo quedaría el precio si se vende la soja a $320.000 y se coloca en Lecaps. «Lo llamativo: da un valor mas alto si lo comparo con la soja en pesos a futuro». Es decir, a mayo llegaría a una soja de $347, cuando el futuro de soja y dólar deja $333.000.

Sobre la baja de retenciones, Brandolin explicó: «Hoy el exportador si quiere acceder a la baja de retenciones y embarcarla en mayo, tiene que hacer la liquidación de divisas hoy pero recién la va a cobrar en mayo. Hay un gran delay entre cuándo pone la plata el exportadoy y cuándo la termina cobrando. Ese costo financiero hay que ver cómo se traslada al productor. Es adónde está el gris».

«Termina siendo una medida que también es a favor del Banco Central, pero la celebro», resaltó y dijo que la baja tendría que ir más allá del 30 de junio. «La respuesta del Gobierno es la ecuación fiscal», aclaró.
Fuente: news.agrofy.com.ar/

Te puede interesar →

Agroindustria se hará cargo del reparto de la Cuota Hilton

Ganadería » El Gobierno derogó por decreto la unidad encargada de la distribución del cupo entre las empresas de carne de alta […]

Leer
Récord histórico de exportaciones: las empresas del sector aceitero y cerealero liquidaron USD 3.164 millones

Campo » En julio las empresas del sector aceitero y cerealero liquidaron en el Banco Central exportaciones por valor de USD 3.164 […]

Leer
Buen momento para invertir en un campo

Campo » Juan Madero, presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales analiza la actualidad de la actividad en un contexto de […]

Leer
Contacto
2923 15 651225 info@dima.com.ar

Social