https://dima.com.ar/

Acceso Ruta Provincial 24 - Parque Industrial

(02924) 492252

info@dima.com.ar

Perspectivas productivas para la campaña de granos 2024/2025

Agricultura · Relacionadas: Soja, Trigo.

A pesar de las condiciones climáticas favorables, el contexto económico continúa siendo desafiante para el trigo en Argentina. La implementación de políticas económicas adecuadas podría proporcionar un impulso significativo al sector. Las decisiones del gobierno en las próximas semanas serán determinantes para definir el rumbo de la campaña 2024/25.

De acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el 68% del área sembrada de trigo se encuentra en condiciones de buena a excelente, mostrando una mejora notable respecto al año anterior. Además, se proyecta que el rendimiento de esta campaña supere al del mismo período previo. Actualmente, el 68% del trigo está en buen estado, mientras que el 32% restante presenta condiciones regulares o malas. Esta mejora augura una cosecha sólida, con una expectativa de exportación de 13,3 millones de toneladas, apenas por debajo del récord de 15,4 millones alcanzado en la campaña 2021/22.

Impacto del clima y precios en la rentabilidad del trigo

Las recientes lluvias han mejorado las condiciones de siembra en la región central y sur del país, lo cual favorece las expectativas de rendimiento. Sin embargo, a nivel de precios, el valor del trigo ha caído desde marzo debido a una gran oferta global, mientras que el alza en el costo de los fertilizantes afecta la rentabilidad de los productores locales.

Perspectiva política y decisiones de siembra

Ante precios bajos y costos elevados, los productores deben evaluar cuidadosamente sus decisiones de siembra para la próxima campaña. En respuesta a estos desafíos, el gobierno ha introducido modificaciones en las políticas de exportación e importación de insumos, lo que podría mejorar el panorama económico. Se proyecta que, de eliminarse los impuestos de exportación y unificarse el tipo de cambio, el área sembrada podría aumentar en 770 mil hectáreas, lo que generaría un incremento en la producción de entre 850 mil y 2,8 millones de toneladas y aportaría entre 190 y 630 millones de dólares adicionales en ingresos por exportación.

Situación actual y perspectivas de la soja

Mientras avanza la cosecha de trigo, también se inicia la siembra de soja para la campaña 2024/25. Hasta el momento, se ha sembrado el 3,3% de la superficie proyectada de 19 millones de hectáreas, especialmente en el sur de Córdoba y el centro-este de Entre Ríos. Se esperan lluvias en los próximos días, lo cual podría facilitar la siembra en las áreas planificadas.

Fuente: Noticias Monte Hermoso

Te puede interesar →

High Odds In Sports Betting At 1 Win Uz

Sin categoría » 1Win Sports Betting in Bangladesh Spis treści Betting on cricket Casino Bonus How to start playing at 1win? How to […]

Leer
Incorporan sensores para monitorear y brindar seguridad a los silobolsas en Córdoba

Agricultura » La iniciativa comenzó a implementarse desde hoy en la ciudad de Río Cuarto y fue anunciada hoy por el ministro […]

Leer
Agroindustria se hará cargo del reparto de la Cuota Hilton

Ganadería » El Gobierno derogó por decreto la unidad encargada de la distribución del cupo entre las empresas de carne de alta […]

Leer
Contacto
2923 15 651225 info@dima.com.ar

Social